SEIS NIVELES QUE NOS AYUDA A COMPRENDER MAS ALLÁ DE LO ESCRITO
Hace muchos años se viene analizando qué problemas son los que inciden tan negativamente para que los jóvenes lean cada vez menos y cada vez lo hagan peor.
“Técnicamente hablando -dice Miguel de Zubirìa- leer corresponde a una serie de procesamientos secuenciales; no únicamente a identificar letras y sílabas que arman las palabras (y que es lo único que puede enseñarse durante primero de primaria.
DECODIFICACIONES
La interpretación o decodificación elemental se desarrolla en tres niveles decodificadores:
- La decodificación primaria: asume por tarea el convertir cada término leído o escuchado a su respectivo concepto.
- La decodificación secundaria: convierte las oraciones en proposiciones o pensamientos.
- La decodificación terciaria extrae la estructura semántica del texto. Es decir explicita la organización y los enlaces entre las (macro) proposiciones.
La lectura precategorial se adelanta según cinco pasos:
- LECTURA(S)
- ANÁLISIS ELEMENTAL: descomponer el ensayo en macroproposiciones.
- SÍNTESIS ELEMENTAL: postular la tesis.
- ANALISIS GUIADO POR LA SINTESIS: Verificar la tesis (compatibilidad).
- SINTESIS GUIADA POR EL ANALISIS: Organizar las macroproposiciones en una estructura.
LA LECTURA METATEXTUAL
Tiene por finalidad contrastar la obra leída con el autor, con la sociedad en la cual vive y/o con el resto de los escritos. Establece una meta (más allá) semántica:
- De las circunstancias socio-culturales del individuo.
- Crítica y/o estilística.
¡¡ IMPOSIBLE NO COMUNICARNOS!!
¿QUIEN ES MIGUEL DE ZUBIRÍA SAMPER?
Fundador y director científico de la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani, junto con José Brito (Quito), creador del enfoque pedagógico Pedagogía Conceptual, Presidente de la Academia Colombiana de Pedagogía y Educación, Presidente de la Liga colombiana por la vida contra el suicidio. Nacido en Bogotá el día 9 de febrero de 1951. Psicólogo, compositor, antropólogo, biólogo y matemático puro. Conocido por obras como:
- ¿, la soledad y el suicidio en niños y jóvenes? (2007)
- Sicología de la felicidad (2007)
- Sicología del talento y la Creatividad (2007)
- El mito de la inteligencia (2006)
- Mentefactos I (1998)
- Teoría de las seis lecturas Vol .I (1996)
- Teoría de las seis lecturas Vol .II (1996)
- ¿Qué es el Amor? (1999)
- Serie Psicología y Pedagogía Afectiva
- El mito de la inteligencia y los peligros del cociente intelectual CI (2004)
- La afectividad humana (2007)
- Psicología de la felicidad (2007)
- Serie Psicología y Pedagogía Conceptual
- Psicología del talento y la creatividad (2006)
- Co-autoría Pedagogía Conceptual, desarrollos filosóficos, pedagógicos y psicológicos (2002)
- Enfoques Pedagógicos y Didácticas Contemporáneas (2004)
Se ha destacado por sus aportes a la pedagogía contemporánea como gestor del enfoque Pedagogía Conceptual, que postula dos propósitos formativos de la escuela: formar el talento de todos y cada uno de sus estudiantes y formar las competencias afectivas. Propósitos que se logran a través de la enseñanza de instrumentos de conocimiento (nociones, proposiciones o pensamientos, conceptos) y operaciones mentales propios de cada etapa del desarrollo del estudiante.
LA IMPORTANCIA DE LAS SEIS LECTURAS
Siempre hemos leído de forma corrida, es decir, sin dedicar el tiempo necesario para ir más allá de lo que esta escrito, hemos creído que esto es suficiente para comprender el texto, sin tener una idea clara de lo que es leer y el significado de esto.
Las Seis Lecturas es una propuesta pedagógica por Miguel de Zubirìa, que busca desarrollar en los estudiantes habilidades codificadoras y decodificadoras de textos, desde los más elementales a los más complejos.
excelente trabajo,se nota que estas pilosa y muy actualizadita .felicitacones.you are the best.
Martha Garcia
marzo 16, 2010
muy buen blog con importante informacion del area
huepa
marzo 18, 2010
miguel de zubiria? nunca habia leido acerca de el que buen articulo, ahora veo que es autor lde lateoria de las seis lecturas, y aqui puedo leer un poco acerca de este libro…
yenny clavijo
mayo 29, 2010
veo que la informacion que hay en este documento es muy importante, y veo que de todos los libros que el ha hecho le das alucion al libro de la teoria de las seis lectura, que por cierto lo explicas muy bn.
juan
mayo 29, 2010
con los cuadros que utilizas en este articulo nos das a entender,mejor a mi y a las demas personas que ingresan e este blog, acerca de la teoria de las seis lecturas, sus decodificaciones y las lecturas complejas
wilson beltran
mayo 29, 2010
importante determinante para el desarrollo intelectual de los estudiante
huep'a
mayo 29, 2010